top of page

EL ABECEDARIO LOCUAZ: HELEN KELLER. [RRL]

Alguna mente distraída podría fingirse que tratar sobre la trayectoria y el trabajo interior de H. Keller no puede ir más allá de borronear un comentario periodístico sobre la biografía de la mujer y alguna anécdota, entre lo sensacionalista y las hilachas del milagro. Otra mente distraída podría fingirse pensante, tratando de demoler lo que juzga como aristas falsas del actuar y la personalidad de aquella mujer. Las más de las veces, la demolición resulta en un ejercicio egocentrista, de falsa perspicacia nacida a la sombra de alguna «alta crítica», postulada y modelada a gusto de la imagen personal que el crítico quiere difundir sobre sí mismo. Una tercera mente, por sobre la miel o la hiel, podría explorar el término medio, en cambio. Bien podría imaginar un programa de técnicas sutiles, algo así como una arte marcial para el combate de la mente grafomaníaca consigo misma. Propónganse algunos mojones imprescindibles:

 

1- Examen de la diferencia (si la hay) entre la vigilia y el sueño.

1.0. Clave: lo extramental y la sinestesia orgánica.

 

2- Examen de las artesanías como extensiones de la percepción.

 

3- Examen de la apercepción idiomática, la agitación mental permanente y el hiato prediscursivo.

3.0. Clave: el cantinfleo como conflicto entre el habla sonámbula y el habla significativa.

 

4- Toma de conciencia de la fundamental anomia de lo Manifestado.

 

5- Examen de la disciplina interior como sal de la conciencia individuada (Dalai Lama).

 

6- Examen del abecedario como matriz de espejismos verbales.

6.0. Clave: la lectoescritura como artesanía;

6.1. Clave: poner en duda la noción de escritor, heredada del siglo XIX;

6.2. Clave: H. Keller escritora;

6.3. Clave: el abecedario como dispositivo para el habla, la lectura y la redacción.

 

7- Examen del multilingüismocomo condición discursiva fundamental.

7.0. Clave: pliegues y repliegues del habla articulada.

 

8- Examen de la inteligencia acústica, a través de la mano.


(foto: discurso de H.K., en francés, en la Sorbona, con motivo del tarslado de los restos de Louis Braille al Panteón Nacional Francés. El discurso principal estuvo a su cargo.)

 


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Join our mailing list

Never miss an update

© 2026 Alphabétika Mx

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
bottom of page