TALLER DE ELOCUCIÓN INGLESA, CON BUEN HUMOR (PARTE I)
«El humor es una de las formas más completas de la información» Raimon Panikkar
Saber repetir es la única confirmación de que hemos entendido lo que se nos ha querido decir (no lo que efectivamente se nos dice). Y para poder repetir, hay que saber pronunciar deliberadamente. Si lo pronunciado es un chiste, la carcajada es la confirmación del entendimiento pleno.
Los participantes practicarán con textos breves hasta mejorar la dicción y la elocución, según las pautas extraídas de las breves explicaciones y la práctica exhaustiva. La prueba final consistirá en contar un chiste en inglés.
Un enfoque novedoso para aquellos que ya han comenzado a expresarse en inglés y aún no se sienten cómodos.
TEMARIO TENTATIVO
El circuito de la pronunciación y la comprensión auditiva.
El «olvido» del andamio sonoro del español y la naciente memoria rítmico- melódica del inglés.
La ambigüedad y los homófonos.
La lectoescritura como taquigrafía.
La imagen acústica frente a la imagen visual de la lengua.
La base de articulación.
Las vocales (monoptongos, diptongos y triptongos).
Las consonantes.
La sílaba como unidad de fraseo.
Duración: sesiones semanales de dos (2) dos horas, durante tres meses (julio, agosto, septiembre).
Fecha de inicio: entre el 10 y el 15 de julio (por determinar).
Horario: por determinar
El taller está dirigido a toda persona que, a pesar de haber llevado cursos de inglés, sienta que no puede ni entender ni hablar con fluidez, así como a aquello que se sienten completamente «empantanados» en el aprendizaje.
Cupo limitado: quince (15) personas.
Informes: enviar correo electrónico a alphabetikamx@gmail.com