LAS DOCE COSAS QUE NUNCA TE DIJERON SOBRE EL APRENDIZAJE DE UN NUEVO IDIOMA
![](https://static.wixstatic.com/media/68845d_d4c2b976a50249159a1e58e9351ae2f3~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_495,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/68845d_d4c2b976a50249159a1e58e9351ae2f3~mv2.jpg)
Acabo de leer la interesante nota publicada hoy por Daniel Ross, en página web Classic FM(http://www.classicfm.com/discover/music/learning-musical-instrument/#fGk70poPs2bUtQuB.97); y de repente se me ocurrió escribir una nota paralela sobre el aprendizaje de lenguas, dado que no me caben dudas acerca de la relación primigenia entre los idiomas y la música.
Comencemos el parafraseo, pues... ______________________ ¿Estás planeando aprender otro idioma? ¡Muy bien! Con todo, ten cuidado: va a ser más difícil de lo que piensas… 1. No solo no vas a ser capaz de hablar perfectamente, de manera inmediata, sino que no vas a poder entender ni darte a entender: ni al escuchar ni al intentar articular los sonidos. 2. Todos van a esperar que hables y entiendas perfectamente, de manera inmediata (aún los profesores de idiomas). 3. Sin que importe cuán joven seas al empezar, siempre va a aparecer alguien más diestro que tú, porque las lenguas son como un autobús de dos pisos: con un piso cognitivo y otro retórico. Ningún ser humano controla al primero y el segundo depende de la propia plasticidad. 4. Hay miles de pequeños gestos y destrezas psicomotoras que almacenar en la memoria. Según reza la canción norteamericana: "No puedes apurar al idioma". 5. Por más que practiques, tu desempeño en el idioma va a ser horrible durante mucho tiempo, si no te dedicas a solfear. Solfear apenas calma los nervios. 6. El primer idioma que hables va a interferir rabiosamente durante la práctica del otro. Ten paciencia y permítete cometer todos los errores del mundo, a los que te vas a ver forzado a cometer mientras estás concentrado, ingenuamente, en destruir el idioma indomable. 7. Aprender un nuevo idioma te va a cambiar tu personalidad íntima y la pública. Ni siquiera tu familia va a reconocerte cuando hables el nuevo. Es la prueba de que tu desempeño idiomático es notable (si eres realmente bilingüe). 8. Si logras ser multilingüe, lo más probable es que algunas veces no seas capaz de reconocer quién es el que realmente habla desde tu interior. 9. En realidad, te vas a encontrar, repentinamente, cargando sobre los hombros con una realidad extra. Si sientes que entiendes lo que los habitantes de ambos mundos no entienden, quiere decir que eres bilingüe. 10. Al final del camino, te vas a encontrar entre un grupo de personas que hablan todas al mismo tiempo; es ahí donde empieza lo bueno. 11. Lo más probable es que te des por vencido. 12. Si piensas que es posible leer algo en el nuevo idioma sin dominar aún el lecho acústico del mismo, estás tomando a los símbolos gráficos por lo «efectivamente idiomático».