top of page

CUESTIONARIO INVERTIDO ACERCA DE LA INEXISTENCIA DEL LENGUAJE

Como en las viejas pruebas de la psicología de la forma [Gestalt], las figuras que percibimos pueden ser distintas, dependiendo del ángulo de visión, del énfasis puesto en ciertos trazos. Las siguientes preguntas (y las posibles respuestas) pueden padecer el mismo fenómeno, según sea el eje que las aglutine. Hasta es posible que, miradas de una respecto muy infrecuente, el lenguaje mismo desaparezca y se logre, de esa manera, comenzar a entender qué cosa sea realmente la articulación del hablar humano.

1. ¿De las siguientes preguntas, cuál sería la más precisa: «qué es el lenguaje» o «qué es lenguaje»?

2. ¿Puede establecerse alguna relación vinculante entre el hablar diario y el llamado «lenguaje poético»?

3. ¿Puede señalarse alguna relación vinculante entre el hablar y el humor?

4. Decir que las lenguas son instrumentos para la comunicación humana resulta una obviedad. Sin embargo, ¿en qué sentido puede afirmarse que un idioma es una herramienta?

5. ¿Por qué existen los argots o las maneras coloquiales de hablar?

6. ¿Es cierto que hablamos con palabras?

7. ¿Por qué la pronunciación y la entonación son tan importantes para hablar? Es decir, ¿por qué no bastan las palabras para transmitir significados?

8. ¿Por qué hay reglas gramaticales?

9. ¿Puede aspirarse al purismo lingüístico?

10. ¿Cómo evoluciona una lengua y qué determina esa evolución? Además, ¿puede predecirse cómo va evolucionar una lengua?

Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Join our mailing list

Never miss an update

© 2026 Alphabétika Mx

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
bottom of page